Entradas Etiquetadas ‘Medio Ambiente’
Juez de tutela protege los derechos de los campesinos que exigen la constitución de tres zonas de reserva campesina
El juzgado determinó que la Agencia Nacional de Tierras ha demorado injustificadamente el trámite para la creación de tres zonas de reserva campesina y, por lo tanto, ha vulnerado los derechos fundamentales del campesinado.
Leer másPresentamos una tutela para exigir que se garantice el derecho al territorio campesino
Este litigio, que presentamos junto a cuatro organizaciones campesinas y la Procuraduría, busca que la Agencia Nacional de Tierras constituya tres Zonas de Reserva Campesina que permanecen estancadas sin justificación.
Leer másPresentamos argumentos técnicos y jurídicos solicitando no volver a la fumigación aérea con glifosato
Aunque el estudio de impacto ambiental para la modificación del Plan de Manejo Ambiental para reanudar las aspersiones diga lo contrario, encontramos que hay graves omisiones en las evidencias que presenta el Gobierno y los criterios técnicos y científicos en los que se basa son muy débiles.
Leer másEvitemos la “doctrina del shock” durante la pandemia
Como era de esperarse, la actual pandemia de coronavirus abrió la puerta a una versión 2020 de la “doctrina del shock”. Bajo las promesas de proteger el empleo durante la crisis y reactivar la economía al concluir la cuarentena, entre marzo y abril varios gobiernos en el Norte y el Sur Global han relajado normas y estándares ambientales y otorgado alivios económicos a las empresas más ricas y más contaminantes
Leer másAudiencia pública para evaluar reanudación de fumigaciones aéreas con glifosato no puede ser virtual
Escudándose en la pandemia por el COVID-19, la ANLA propone que esta audiencia se haga por Facebook Live, Youtube y radios. Porque es inequitativo, inconstitucional y con efectos nefastos, pedimos que se suspenda este trámite.
Leer más#JuicioALaDeforestación: magistrados muestran su preocupación por planes de acción difíciles de cumplir
El departamento de Putumayo y sus municipios mostraron ante los jueces planes desconectados de sus presupuestos y sin metas de cumplimiento claras. Se fueron con la tarea de aterrizar sus hojas para poder ejecutar acciones efectivas en la lucha contra la deforestación en el Amazonas.
Leer másGanadería extensiva, ausencia del Estado, disidencias de las Farc y otras problemáticas de la deforestación en el Meta
Este martes 6 de noviembre, durante el #JucioALaDeforestación, seis municipios del Meta expresaron su preocupación frente a los problemas de gobernabilidad que existen en zonas donde el conflicto armado no cesa y la deforestación avanza.
Leer más#JuicioALaDeforestación: magistrados exigieron al Guaviare mayor compromiso para erradicar esta problemática
Durante la tercera semana del #JuicioALaDeforestación, participaron la Gobernación del Guaviare y los municipios de San José del Guaviare, El Retorno, Calamar y Miraflores.
Leer más#JuicioALaDeforestación: alcaldes electos tendrán que asumir la implementación de la Sentencia de la Amazonía
Por falta de recursos, algunas autoridades de territorios amazónicos se ausentaron este martes de las audiencias contra la deforestación. Los que llegaron dijeron sentirse solos en la implementación del fallo, los que serán electos asumirán el reto de frenar la destrucción del bosque.
Leer másAsí van las audiencias del #JuicioALaDeforestación: Gobierno sigue incumpliéndole a la Amazonía
Los primeros cuatro días de audiencias de seguimiento a la sentencia STC 4360 de 2018 evidenciaron los pocos avances del Gobierno Duque frente al cumplimiento de las órdenes de la Corte Suprema que buscan proteger la Amazonía colombiana de la creciente deforestación.
Leer más