Entradas Etiquetadas ‘Memoria histórica’
Ideas para que el Informe Final de la Comisión de la Verdad no se quede engavetado
El mayor temor de quienes trabajaron en el informe “Hay futuro si hay verdad”, que buscaba dar explicaciones sobre la persistencia de la guerra en Colombia y recomendaciones para salir de ese bucle de la violencia, era que no sucediera nada después de su publicación. Pero no ha sido así. Hay esfuerzos importantes de la sociedad, la academia y la institucionalidad, para difundir las verdades del conflicto armado que están allí y, así, poder actuar con conocimiento.
Read MoreESPECIAL: La verdad en el espejo retrovisor de América Latina
¿Qué puede aprender Colombia de los impactos, aciertos y errores de las comisiones de la verdad de otros países de la región? Cuatro análisis periodísticos miran hacia el pasado para pensar en el futuro.
Read MoreLos otros informes de la verdad de la guerra en Colombia
A punto de recibir el Informe Final de la Comisión de la Verdad, es necesario reconocer el camino recorrido por estudiosos de la violencia y reflexionar por qué no se ha logrado una transformación profunda.
Read More“No estamos hablando de maletas, es la memoria de las víctimas”: Pastora Mira sobre la medida que pedía desalojar el CARE
El lugar que desde 2008 guarda la memoria del conflicto de San Carlos, Antioquia, estaría en riesgo por una medida que ordenó su desalojo. Las víctimas piden que el inmueble se traslade al municipio.
Read More¿Para qué narrar una masacre que estuvo a punto de olvidarse?
Los familiares de 15 campesinos asesinados hace 16 años en San Juan Nepomuceno participaron en la construcción de un libro sobre ese hecho y entendieron que contando aquello que antecedió al horror también se hace justicia. Hoy presentan sus relatos.
Read MoreLanzamiento: “Los Guáimaros y El Tapón”, las 15 víctimas de una masacre invisible
Este miércoles 19 de septiembre lanzamos el libro “Los Guáimaros y El Tapón: La masacre invisible”, un ejercicio de memoria que reúne los perfiles de los 15 campesinos asesinados en una de las peores masacres de Montes de María, y una de las más desconocidas. Escrito por familiares de las víctimas e investigadores de Dejusticia. En las instalaciones de Dejusticia a las 5:30 pm.
Read More