Entradas Etiquetadas ‘Mujeres y drogas’
Dialogamos sobre género, drogas, salud y derechos con mujeres trabajadoras sexuales de Pereira y Dosquebradas
Durante el encuentro, compartimos la investigación ‘Mujeres, calle y prohibición: cuidado y violencia a los dos lados del Otún’.
Read MoreLa respuesta de los sistemas penitenciarios de América Latina frente a la crisis por COVID-19 no ha tenido en cuenta a las mujeres privadas de la libertad
Varios gobiernos de la región hicieron promesas para excarcelar a las mujeres con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas, con discapacidad, adultas mayores, pero en casi todos los países esto no se cumplió y se ve reflejado en el bajo porcentaje de mujeres que han salido.
Read MoreReformar leyes de drogas: un paso hacia mejores condiciones para mujeres en prisión
En un nuevo documento que publicamos con organizaciones aliadas, recomendamos modificar las leyes y políticas existentes para garantizar que mujeres acusadas o condenadas por delitos de drogas menores o no violentos puedan acogerse a alternativas al encarcelamiento.
Read MoreLas mujeres trans privadas de la libertad están desprotegidas e invisibilizadas
Este informe, elaborado por nueve organizaciones de América Latina, describe el fracaso de los gobiernos latinoamericanos en implementar medidas básicas para proteger a las mujeres trans privadas de libertad de la violencia y el abuso.
Read MoreNuevo informe examina un innovador programa de reducción de daños para mujeres y personas de género disidente en Barcelona
El Día de los Derechos Humanos es una oportunidad para reflexionar sobre el daño devastador que resulta de la llamada “guerra contra las drogas”, así como la desigualdad de género y violencias en contra de las mujeres a través del mundo.
Read MoreUso excesivo de prisión preventiva en A. Latina afecta de manera desproporcionada a las mujeres
La prisión preventiva por delitos relacionados con drogas aumenta en la región y se ensaña con la población femenina, para la que esta práctica tiene efectos devastadores en su defensa y su familia.
Read MoreLanzamos “Voces desde el cocal: mujeres que construyen territorio”
Este 5 de julio presentamos una investigación sobre las mujeres cultivadoras de coca de la región Andinoamazónica, de las que no existen cifras concretas en el país.
Read MoreCoca: la mata que cobra
En abril del 2017 viajamos al Putumayo a hablar con un grupo de mujeres cocaleras sobre cómo debería avanzar el Programa de Sustitución de Cultivos. Este es el poderoso testimonio de una de ellas.
Read More