Entradas Etiquetadas ‘Perú’
La justicia para las víctimas del conflicto armado en Perú, otra vez en riesgo
La Ley 32107 bloquea investigaciones y sanciones por crímenes de guerra previos a 2002 en Perú. Esto afecta a más de 69.000 víctimas del conflicto armado, principalmente comunidades indígenas y campesinas, perpetuando impunidad, exclusión y dificultando la reconciliación social en un país polarizado.
Read MoreLa democracia peruana, en vilo; las ONG, en riesgo
El Estado peruano, desde sus mismos compromisos con el derecho internacional, tiene como obligación garantizar la democracia y, en ese marco, el derecho de la sociedad civil a asociarse y a expresarse. Sin embargo, estamos ante un grave contexto de cierre del espacio cívico que empieza a mostrar distintas señales de alerta, a las que es urgente ponerles atención.
Read MoreViolencia sexual contra niñas y adolescentes indígenas: lecciones del caso Camila vs. Perú
El Comité de Derechos del Niño de la ONU se pronunció sobre la necesidad de insistir en la protección de las niñas y jóvenes, así como en las formas de reparación, indemnización y restitución de sus derechos en casos de violencia sexual.
Read More¿Qué pasa en Perú? La pregunta de las difíciles respuestas
A dos meses del autogolpe y posterior destitución de Pedro Castillo, hacemos un balance sobre qué ha ocurrido y qué salidas son posibles al momento crítico que vive este país.
Read More#SOSPerú: El libreto repetido de la represión en América Latina
La estigmatización de la protesta social por parte del Gobierno interino de Perú ha puesto a la sociedad civil y a los medios de comunicación en la necesidad de exigir garantías para un diálogo que permita una transición política sin violencia.
Read MoreMilitarización de fronteras en América Latina, otra barrera para los migrantes
Es problemático que sean las autoridades militares quienes estén adelantando acciones de control migratorio y de respuesta a la población migrante que llega a sus territorios en busca de protección.
Read MoreSin verdad, sin justicia, sin confianza
Restaurar la confianza en las instituciones, especialmente en la Policía Nacional, debería ser la prioridad número uno en materia de seguridad hoy en Colombia. Mantener en la impunidad las violaciones a derechos cometidas por miembros de la entidad, mientras se estigmatiza la protesta y se respalda a quienes agreden a la ciudadanía sólo lo va a empeorar.
Read MoreLa crisis peruana y el constitucionalismo abusivo
El Congreso peruano declaró la vacancia o cesación en el cargo del presidente Martín Vizcarra, para lo cual invocó el artículo 113 de la Constitución. El procedimiento parece formalmente apropiado. Pero el asunto es más complicado.
Read MoreLucha contra las drogas en el Perú: una batalla perdida
Este trabajo busca proporcionar información sobre los efectos devastadores de la aplicación de las leyes de drogas en el sistema penitenciario.
Read More¿El ocaso de los grandes tratados? Reflexiones tras la cumbre sobre el cambio climático en Lima
Que la sociedad civil ejerza presión de abajo hacia arriba, en vez de imponer obligaciones de arriba havia abajo a través de los tratados, es la única manera de lograr que los gobiernos actúen con respecto al calentamiento global.
Read MoreLa cumbre mundial sobre el clima desde adentro
Uno de los invitados a la reunión de Naciones Unidas sobre el cambio climático hace su balance entre la sensación de fracaso por un puñado de normas blandas y la esperanza en el cumplimiento del compromiso de 196 gobiernos con el recorte de emisiones de carbono.
Read More‘Los indígenas dan soluciones al cambio climático’
La Relatora de la ONU para los derechos de estos pueblos dice que ellos pueden ayudar a mitigar los impactos del calentamiento global y asegura que hora de que los Gobiernos los tengan en cuenta en sus discusiones.
Read MoreLa plata caliente del clima
¿Cuáles son los desafíos del Fondo Verde para el Clima? ¿Cuál será el destino de ese dinero? En entrevista con El Espectador, Andrea Rodríguez, Asesora Jurídica para Cambio Climático de AIDA, resuelve estas dudas y dice que hasta el momento las expectativas no se han cumplido.
Read MoreEl ocaso de los grandes tratados
Lima – Quizás la elección más duradera que nos llevamos los asistentes a la cumbre global sobre cambio climático es que con ella está terminando la era de los grandes tratados.
Read MoreIndígenas piden fondo económico independiente
Entrevista con Cándido Mezua
En la COP20 de Lima, Perú, el líder de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques, asegura que los indígenas son indispensables a la hora de proteger los ecosistemas. “Necesitamos recursos para cuidar el medio ambiente”, dice.
Los usuarios de drogas en el Perú: políticas, derechos y problemas
El Estudio se sostiene en el reconocimiento de una perspectiva de promoción y protección de los Derechos Humanos, que debe alimentar las políticas de drogas, desde la salud pública, como prestación esencial a cargo del Estado.
Read MoreAmicus sobre derechos de los pueblos indígenas
Dejusticia, junto al Programa de Justicia Global y Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes, la clínica jurídica de acciones de interés público de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Stanford International Human Rights and Conflict Resolution Clinic, presentó un amicus curie sobre la constitucionalidad de la directiva que regula el funcionamiento de la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios en Perú ( Directiva N° 03-2012/MC, aprobada por la Resolución Ministerial Nº 202-2012-MC expedida por el Ministerio de Cultura).
Read More