Entradas Etiquetadas ‘Política de drogas’
La política de drogas en el mundo: el tránsito del “crimen y castigo” a la garantía de los DD.HH.
Estamos en Ginebra acompañando la presentación del informe de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. La regulación responsable y progresiva de los mercados de drogas es una de las recomendaciones.
Read More¿Qué pasa en la CND 66?
La CND 66 se ha reunido en el Vienna International Centre para discutir la política de drogas del mundo. Les contamos el día a día.
Read MoreAnte el dogmatismo y la prohibición: un documento para hablar de las drogas en Colombia
Un Estado que abre la puerta al diálogo sensato sobre las drogas es capaz de superar las viejas recetas y atender de una mejor manera la problemática de la prohibición.
Read More¿Cómo hacer posibles los anuncios sobre la nueva política de drogas de Colombia?
Junto a otras organizaciones elaboramos un documento que plantea acciones para que una política de drogas reformista sea posible en el Gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez.
Read MoreDialogamos sobre género, drogas, salud y derechos con mujeres trabajadoras sexuales de Pereira y Dosquebradas
Durante el encuentro, compartimos la investigación ‘Mujeres, calle y prohibición: cuidado y violencia a los dos lados del Otún’.
Read MoreReaccionamos a la respuesta negativa del Gobierno frente a llamado de siete relatores sobre fumigaciones con glifosato
Organizaciones de Colombia, Canadá, Estados Unidos, Hungría, Noruega y Reino Unido respondemos a la carta en la que el Gobierno de Iván Duque omite pronunciarse sobre el contenido de las preocupaciones y la evidencia presentada por los relatores, y se niega presentar la información adicional que éstos le solicitan.
Read MoreReformar leyes de drogas: un paso hacia mejores condiciones para mujeres en prisión
En un nuevo documento que publicamos con organizaciones aliadas, recomendamos modificar las leyes y políticas existentes para garantizar que mujeres acusadas o condenadas por delitos de drogas menores o no violentos puedan acogerse a alternativas al encarcelamiento.
Read MoreEl caso Kenia: un enfoque innovador para apoyar a mujeres encarceladas
Un programa de este país africano brinda apoyo entre pares a mujeres privadas de la libertad y liberadas para tener éxito en sus vidas. Colombia tiene mucho por aprender de esta iniciativa.
Read MoreEstos son los costos ocultos del arresto domiciliario para las mujeres de América Latina
La imposición de esta medida sin garantizar el acceso a los derechos humanos fundamentales, en particular para personas de bajos ingresos, puede ser tan punitiva como el encarcelamiento.
Read MoreLanzamos informe sobre el glifosato y la guerra en Caquetá, que será presentado a la Comisión de la Verdad
Si la coca fue la gasolina del conflicto, la política de drogas fue la catalizadora de la violencia del Estado en los territorios cocaleros de Caquetá.
Read More