Entradas Etiquetadas ‘Política de drogas’
Convocatoria Pasantías I-2020
Si necesitas realizar tu pasantía de pregrado próximamente, te invitamos a que participes de nuestra Convocatoria de Pasantías I-2020. Tenemos vacantes en las Líneas de Investigación en Política de Drogas y Género, y en las Áreas Transversales de Litigio y Comunicaciones. La pasantía es de medio tiempo y de hasta seis (6) meses.
Leer másNuevo informe examina un innovador programa de reducción de daños para mujeres y personas de género disidente en Barcelona
El Día de los Derechos Humanos es una oportunidad para reflexionar sobre el daño devastador que resulta de la llamada “guerra contra las drogas”, así como la desigualdad de género y violencias en contra de las mujeres a través del mundo.
Leer másSolicitamos al Congreso considerar siete principios para una regulación responsable del uso adulto del cannabis
Desde la Coalición Acciones para el Cambio recomendamos cambiar el enfoque punitivo por el reformista en las discusiones que se avecinan sobre el uso de esta sustancia, la más usada en Colombia entre las declaradas ilegales.
Leer más¿Qué significa la decisión de la Corte Constitucional sobre el uso de bebidas alcohólicas y psicoactivas en el espacio público?
El fallo abre una oportunidad de diálogo sobre la regulación del uso de sustancias en espacios públicos, y no afecta la aplicación de otras normas de policía que regulan este consumo ni las competencias de autoridades locales al respecto.
Leer másUso excesivo de prisión preventiva en A. Latina afecta de manera desproporcionada a las mujeres
La prisión preventiva por delitos relacionados con drogas aumenta en la región y se ensaña con la población femenina, para la que esta práctica tiene efectos devastadores en su defensa y su familia.
Leer másLe dijimos a la Corte Constitucional que la eventual reanudación de la aspersión aérea de glifosato es inconstitucional
En una intervención ante el Alto Tribunal, Dejusticia presentó sus argumentos sobre por qué esta acción es inconveniente.
Leer másLa experiencia colombiana indica que no podemos seguir haciendo lo mismo en política de drogas
El grupo Acciones por el Cambio, del que Dejusticia hace parte, lanza un informe que revela las fallas en la implementación de una estrategia antinarcóticos: muy costosa, inefectiva y en detrimento de los derechos humanos.
Leer másApoyamos acción legal que busca defender la venta de productos de hoja de coca por fuera de territorios indígenas
Una sentencia de la Corte Constitucional restringió la comercialización de estos productos al entorno de los resguardos, omitiendo así la especial protección constitucional de la que gozan los pueblos étnicos, su autonomía y el patrimonio biológico y cultural que significa la planta para ellos.
Leer másProhibir absolutamente el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas en espacios públicos es inconstitucional
La norma debería permitir a las entidades territoriales regular y, dado el caso, prohibir el consumo en espacios determinados, pero todo esto, respetando el libre desarrollo de la personalidad, la libertad de expresión y la diversidad cultural.
Leer másLatinoamérica discute el futuro de la política de drogas
Confedrogas, un escenario clave que tiene lugar esta semana en la capital mexicana, analiza posibles reformas a la política de control de drogas de la región. Participan investigadores de 20 países, entre los que está Dejusticia.
Leer más