Entradas Etiquetadas ‘Protesta’
Abusos judiciales y Estado de derecho
En las décadas que llevo leyendo y analizando decisiones judiciales, he encontrado pocas que sean tan arbitarias como el auto del pasado martes de la magistrada Nelly Villamizar del Tribunal de Cundinamarca, que pretendió prohibir el paro nacional.
Read MoreCinco preocupaciones sobre el decreto que reglamenta el uso de la fuerza pública en las manifestaciones sociales
La sociedad colombiana necesita de manera urgente una regulación del uso de la fuerza en las manifestaciones públicas. Esta debe ser compatible con los derechos a la participación en asuntos públicos, la libertad de expresión y la libre circulación de las ideas, especialmente las disidentes, que a lo largo de la historia política del país han sido excluidas y estigmatizadas.
Read MoreSin verdad, sin justicia, sin confianza
Restaurar la confianza en las instituciones, especialmente en la Policía Nacional, debería ser la prioridad número uno en materia de seguridad hoy en Colombia. Mantener en la impunidad las violaciones a derechos cometidas por miembros de la entidad, mientras se estigmatiza la protesta y se respalda a quienes agreden a la ciudadanía sólo lo va a empeorar.
Read MoreLa crisis peruana y el constitucionalismo abusivo
El Congreso peruano declaró la vacancia o cesación en el cargo del presidente Martín Vizcarra, para lo cual invocó el artículo 113 de la Constitución. El procedimiento parece formalmente apropiado. Pero el asunto es más complicado.
Read MoreLa tutela de la protesta
El arranque del cumplimiento de la tutela, con las supuestas disculpas del ministro de Defensa el pasado jueves, ha sido decepcionante. Sus declaraciones lindan con el desacato. O al menos adoptan esa fórmula colonial de “se acata pero no se cumple”. Pero el curso puede ser corregido. Presidente, por favor, cumpla integralmente esta sentencia, que es buena para toda Colombia y para el propio Gobierno.
Read MoreRespuestas ramplonas a asuntos complejos
Sobre la violencia que se vive en las regiones, a la que se responde con soluciones ramplonas, para el gobierno no ha sido posible dar cuenta de la sistematicidad en el asesinato a líderes y excombatientes a lo largo de los últimos meses. Por el contrario, la respuesta es afirmar que los últimos hechos de violencia son producidos por el narcotráfico.
Read MoreCorte Suprema de Justicia protege el derecho a la protesta frente a la violencia policial
Hoy, la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia tuteló el derecho de todas las personas a manifestarse y el deber de las autoridades de “conjurar, prevenir y sancionar la intervención sistemática, violenta y arbitraria de la fuerza pública en manifestaciones y protestas”.
Read MoreDe policías y protestas
La policía, siguiendo el patrón establecido en la sociedad, opera de una manera clasista y racista, restándole valor a algunos seres humanos por su condición socioeconómica, por su color, o por su género, y estigmatizando organizaciones sociales y barriales.
Read MorePolicía y democracia
Desde la ciudadanía debemos exigir no solo justicia, sino también asunción de las necesarias responsabilidades políticas por estas muertes. Y debemos impulsar una reforma profunda de la Policía, que es urgente y necesaria, para lograr un cuerpo armado pero desmilitarizado, realmente civil y que tenga una relación democrática con sus ciudadanos.
Read MorePolicía y ciudadanía
Como lo he dicho muchas veces aquí, la desconfianza entre gobernantes y gobernados desencadena un círculo vicioso que nos pone a todos de perdedores. Es el momento de pensar con cabeza fría y de encontrar las soluciones de fondo que se requieren.
Read MoreSolicitamos a la Corte Suprema que proteja el derecho fundamental a la protesta
Las prácticas de los organismos de seguridad y defensa, especialmente los de la Policía Nacional, no sólo amenazan el derecho a la protesta, sino que representan un riesgo al derecho a la vida, la integridad, el debido proceso, la libertad de expresión, entre muchos otros.
Read MoreNo es una tragedia, es un crimen: dos historias para nombrar la violencia policial
En las calles se está reclamando que el Estado deje de financiar un sistema que promueve la violencia, que la Policía pase por una reforma estructural y que los responsables de los asesinatos sean juzgados.
Read MoreCambiar de método
Creo que llegó la hora de preguntarse si no vale la pena cambiar de métodos; si no hay que buscar otras formas de lucha, más imaginativas, más incluyentes, más alegres, menos violentas.
Read MoreEl derecho a la protesta, el primer derecho
La protesta es uno de los derechos más importantes de cualquier democracia. Si los ciudadanos no tenemos garantizado en forma robusta nuestro derecho a protestar, entonces nuestros demás derechos estarían en serio peligro, pues no habría forma de reclamar frente a los atropellos sufridos ni de demandar nuevos derechos.
Read More