Entradas Etiquetadas ‘Pueblos indígenas’
Lanzamiento de investigación sobre justicia étnico racial en América Latina
Sobre la regulación de la diversidad en el continente y los reclamos de reconocimiento de las comunidades.
Read MoreCosigo, la Amazonia y las consultas previas
En un grano de arena se puede ver el mundo, escribió William Blake. Y en un grano de oro —de la mina que planea Cosigo Resources en el parque Yaigojé-Apaporis— se puede ver el futuro de la minería y el medio ambiente del país.
Read MoreEl Pueblo Wiwa y la Represa Ranchería (Documental)
En el año 2005 el INCODER comenzó los trabajos de construcción de la represa El Cercado en el río Ranchería. La licencia de construcción de esta presa fue otorgada violando el derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. En este documental, integrantes del pueblo wiwa cuentan cómo su pervivencia física y cultural se puso en riesgo por la construcción y las formas de resistencia que han creado para enfrentar la represa.
Read MoreTienen derecho, pero está prohibido
El Estado reconoce derechos a indígenas del Cauca y a afros en las islas del Caribe, al tiempo que aplica leyes que prohíben de forma tajante su ejercicio.
Read MoreEl pueblo wiwa y la represa ranchería
En este mini documental Dejusticia, junto al pueblo wiwa, retratamos los efectos que generó la construcción inconsulta de la represa ranchería sobre la vida y el territorio de los pueblos indígenas de la Sierra.
Read More¿Qué es la Sierra Nevada de Santa Marta?
La Sierra Nevada de Santa Marta es un territorio en disputa: los recursos que ahí se encuentran hacen que actores legales e ilegales se enfrenten constantemente por el dominio de la zona. En este documental integrantes de los pueblos indígenas Wiwa y Kankuamo relatan qué significa para ellos la Sierra Nevada.
Read MoreSumak Kawsay: El caso Sarayaku (V. Larga)
En este documental, Dejusticia y Canal Justicia le sigue los pasos a uno de los casos más importantes ante la Corte Inter-Americana de Derechos Humanos sobre conflictos ambientales y derechos indígenas en América Latina: Sarayaku vs. Ecuador.
Read MoreSumak Kawsay: El caso Sarayaku (V. Corta)
El caso Sarayaku vs. Ecuador comenzó en 2003, con una queja del pueblo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, contra la decisión del Estado ecuatoriano de autorizar la entrada de una empresa petrolera al territorio indígena ubicado en la Amazonía, sin cumplir el deber de hacer consulta previa con el pueblo.
Read MoreEnseñanzas del pueblo Sarayaku para los pueblos indígenas de la Región
Dejusticia le preguntó a integrantes del pueblo sarayaku ¿Cuál es la enseñanza que dejó el pueblo sarayaku a los demás pueblos indígenas de la Región?
Read MoreEl significado de sumak kawsay
Dejusticia le preguntó a integrantes del pueblo sarayaku ¿qué significa el sumak kawsay?
Read More