Entradas Etiquetadas ‘Reforma rural’
Inflando datos para no rajarse
La pobre implementación del Acuerdo Final ha ocasionado que no exista un cambio en mayor acceso a tierra para campesinos y campesinas que vieron con esperanza la llamada Reforma Rural Integral. Pese a esta verdad que se vive en el campo, faltando pocos meses antes de la terminación de este Gobierno, la Agencia Nacional de…
Read MoreāĀæPaz al menor costo?ā Un anĆ”lisis sobre la financiación de la paz territorial
Esta investigación analiza la financiación de algunos programas necesarios para lograr una paz que transforme las realidades socioeconómicas del campo y supere el conflicto.
Read MoreSin recursos para la tierra
Si aspiramos a un trĆ”nsito a una sociedad mĆ”s justa y pacĆfica, debemos movilizar todos los recursos disponibles (incluidos los recursos fiscales) para lograr avanzar en la Reforma Rural Integral.
Read MoreAudiencia campesina: pocos compromisos, muchas deudas pendientes
La ProcuradurĆa se comprometió a hacerle seguimiento a los acuerdos alcanzados entre las organizaciones campesinas y las instituciones del Gobierno durante la Audiencia pĆŗblica del pasado 31 de julio.
Read MoreTribunal Superior de Córdoba dejó sin efectos una decisión que le entregaba mĆ”s de 800 hectĆ”reas de baldĆos a un particular
En nuestra intervención argumentamos lo perjudicial que ha sido la figura de prescripción de baldĆos y cómo ha llevado a que particulares acumulen tierras que deberĆan destinarse a campesinos.
Read More‘Ideas para construir la paz’ trae cuatro nuevos debates para el posconflicto
Como respuesta a la primera etapa de implementación de los acuerdos de paz que hoy vive Colombia y de cara a las elecciones presidenciales de 2018, Dejusticia presenta su segunda serie de propuestas para consolidar la paz y pensar el posconflicto.
Read MoreEl enfoque de gƩnero en la norma sobre reforma rural es importante pero insuficiente
El Grupo de Trabajo GĆ©nero en la Paz āGPAZ, grupo del que Dejusticia hace parte, intervino en la Audiencia PĆŗblica convocada por la Corte Constitucional, en el marco de la revisión oficiosa de constitucionalidad del decreto 902 de 2017 āPor el cual se adoptan medidas para facilitar la implementación de la Reforma Rural Integral contemplada en el Acuerdo Final en materia de tierras, especĆficamente el procedimiento para el acceso y formalización y el Fondo de Tierrasā
Read MoreDecreto de reforma rural permitirÔ sanear deuda histórica con campesinos
Las condiciones indignas en el campo y la falta de acceso a la tierra estĆ”n ligadas al conflicto armado. Estas problemĆ”ticas son abordadas en el punto uno del Acuerdo de Paz, que estĆ” bajo estudio de la Corte Constitucional. Dejusticia presentó intervención respaldando la mayorĆa de su contenido.
Read MoreDecreto de reforma rural permitirÔ sanear deuda histórica con campesinos
Las condiciones indignas en el campo y la falta de acceso a la tierra estĆ”n ligadas al conflicto armado. Estas problemĆ”ticas son abordadas en el punto uno del Acuerdo de Paz, que estĆ” bajo estudio de la Corte Constitucional. Dejusticia presentó intervención respaldando la mayorĆa de su contenido.
Read MoreCinco alertas para que la reforma rural no sea un fracaso
Comenzó a desarrollarse en 1.630 veredas colombianas uno de los ejes de la Reforma Rural Integral: la construcción de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), con los que se busca acelerar la transformación estructural del campo para que se viva mejor, reversar los efectos del conflicto, y contribuir a la reparación y reconciliación en los territorios.
Read More