Entradas Etiquetadas ‘Restitución de tierras’
Cinco desafíos para el futuro de la restitución de tierras en Colombia
Los resultados que ha dejado la restitución de tierras en Colombia son desalentadores. Entregamos al nuevo gobierno algunas preocupaciones para los próximos diez años.
Read MoreLa restitución de tierras y su promesa inconclusa de reparar a las víctimas
En los primeros ocho años de la implementación de la política, la URT no sistematizó las razones de los rechazos de inscripción al registro de tierras y a la fecha aún no existe ningún esfuerzo –al menos público– por entender el fenómeno.
Read MoreABC del pasado, presente y futuro de la Ley de Víctimas
Respondemos 5 preguntas clave para entender qué está pasando con la Ley 1448, cuál ha sido el balance de su implementación y cómo esta podría mejorar.
Read MoreProyecto de ley del Centro Democrático busca transformar radicalmente la ley de Restitución de Tierras
Intervinimos ante la Comisión Primera del Senado para evidenciar una serie de puntos que consideramos problemáticos de la propuesta de la senadora María Fernanda Cabal.
Read MoreRed de observatorios sobre la restitución de tierras respaldó política de restitución
La Red, de la que Dejusticia hace parte, manifestó su respaldo general a la política de restitución de tierras y derechos territoriales por representar un avance importante del Estado colombiano hacia la garantía de los derechos de las víctimas. Esta fue su declaración.
Read More¿Por qué las normas del nuevo Plan Nacional de Desarrollo sobre páramos y Proyectos de Interés Nacional Estratégico son inconstitucionales?
Con seis votos a favor y dos en contra, la Corte Constitucional consideró que el artículo del Plan Nacional de Desarrollo que permite la minería en páramos, va en contra de la Constitución.
Además, con una votación de cinco a tres, la Corte decidió que el derecho de las víctimas a la restitución prevalece sobre los PINES.
En agosto del 2015 Dejusticia intervino en esta demanda pidiendo la declaratoria de inexequibilidad.
Read More¿Será Santos el salvador de la restitución de tierras?
En su más reciente columna, titulada “Presidente Santos ¡Salve la restitución de tierras!”, el analista León Valencia hace una fuerte crítica a una de las políticas bandera de Santos.
Read MoreLa reforma agraria en Colombia: Un paso hacia adelante y dos hacia atrás
La reforma agraria en Colombia, aunque es políticamente sensible, es necesaria para estabilizar el país y terminar con el conflicto que ha asediado a los colombianos por más de cincuenta años. El conflicto interno colombiano ha privado a millones de personas de sus tierras y vidas. Aprobada en el 2011, la Ley de víctimas y restitución de tierras, también conocida como la Ley 1448, es un importante avance en garantizar la restitución a los desplazados por el conflicto.
Read More