Skip to content
Columna

Un acuerdo saludable

Sea por la razĆ³n que fuera, el Gobierno afortunadamente flexibilizĆ³ su posiciĆ³n, al mismo tiempo que, tambiĆ©n afortunadamente, los opositores aceptaron muchos elementos de la propuesta gubernamental.

Read More
Columna

El debate sobre la salud

El debate sobre quĆ© tipo de sistema de salud es mejor (pĆŗblico, privado o mixto) tiene dos dimensiones: una polĆ­tica y otra tĆ©cnica. Mi punto es que la discusiĆ³n sobre lo primero debe estar conectada con lo segundo.

Read More
Entrada

Ley Comida Chatarra: Ā”GanĆ³ la salud pĆŗblica!

Consideramos que la Ley Comida Chatarra es un voto a favor de la salud pĆŗblica y los derechos humanos. Esperamos que cumpla con los tiempos acordes para su implementaciĆ³n, de mĆ”ximo seis meses, que se acoja la propuesta de un modelo octagonal y que esta decisiĆ³n incentive la aprobaciĆ³n de otras medidas que favorezcan la salud pĆŗblica.

Read More
Columna

La guerra a las drogas: fallida y adictiva

La guerra contra las drogas es un fracaso. A pesar de algunos avances significativos, como la legalizaciĆ³n de la marihuana recreativa en ciertos paĆ­ses, los gobiernos mantienen la prohibiciĆ³n como si fueran adictos a ella. Pero medio siglo es demasiado: esa adicciĆ³n puede y deber ser superada.

Read More
Columna

Ciencia, gobierno y pandemia

En una democracia no le corresponde a la academia ni a la ciencia adoptar las polĆ­ticas. Esto es tarea de las autoridades electas, pero los ciudadanos tenemos derecho a que el Gobierno, al tomar esas decisiones, tenga en cuenta la mejor evidencia cientĆ­fica posible.

Read More
Columna

Patentes sobre vacunas: Āæsaludables o de corso?

ĀæNo es obvio que hoy no hay suficientes vacunas pudiendo tĆ©cnicamente haberlas y que las que hay estĆ”n yendo sobre todo a los paĆ­ses ricos? ĀæY que eso se debe en gran parte a las patentes sobre las vacunas, que lejos de ser un premio justo a la innovaciĆ³n parecen hoy mĆ”s patentes de corso a favor de las farmacĆ©uticas, por la muerte que estĆ”n provocando en el mundo?

Read More
Columna

Dos metƔforas frente al COVID-19

El distanciamiento social es un comportamiento solidario, por medio del cual cooperamos para reducir la propagaciĆ³n del virus a fin de proteger la salud pĆŗblica y en especial a quienes pueden morir o padecer cuadros clĆ­nicos severos.

Read More
Publication

El etiquetado frontal de advertencia de productos comestibles ultraprocesados: una mirada del derecho internacional econĆ³mico

El etiquetado frontal de advertencia (EFA), que advierte sobre el contenido en azĆŗcares aƱadidos, sodio y grasas saturadas, es compatible con la regulaciĆ³n internacional en materia de libre comercio y protecciĆ³n de inversiones. En este documento, explicamos por quĆ© el EFA se ajusta a los compromisos multilaterales adquiridos por Colombia como miembro de la OrganizaciĆ³n…

Read More
Entrada

Un etiquetado compatible con el comercio internacional

La medida del etiquetado frontal de advertencia no va en contra de la propiedad intelectual ni tampoco constituye una expropiaciĆ³n de las marcas. En el documento explicamos por quĆ© nuestros compromisos comerciales no limitan al legislativo para proponer, debatir y aprobar un etiquetado frontal de advertencia.Ā 

Read More
ArtĆ­culo de Litigio

Corte Constitucional decide a favor de persona migrante en situaciĆ³n irregular diagnosticada con VIH

La Corte concediĆ³ el amparo definitivo de los derechos fundamentales de la demandante y, en consecuencia, ordenĆ³ al DADIS que autorice y entregue, a travĆ©s de su red pĆŗblica de servicios, los medicamentos que fueron ordenados para atender el diagnĆ³stico de VIH.

Read More
Entrada

ā€œAdoptar el etiquetado frontal de advertencia para proteger el derecho a la saludā€: Relator Especial de Naciones Unidas

En su declaraciĆ³n, Dainius PÅ«ras resalta la importancia de que los Estados garanticen el acceso a alimentos esenciales, nutricionalmente adecuados e inocuos; en cantidad y calidad suficientes para satisfacer las necesidades alimenticias de la poblaciĆ³n. Esto supone tomar medidas integrales que protejan el derecho a la salud y a la alimentaciĆ³n.

Read More
Publication

DeclaraciĆ³n del Relator Especial de la ONU sobre el derecho a la salud con respecto a la adopciĆ³n del etiquetado frontal de advertencia en alimentos y bebidas para hacer frente a las enfermedades no transmisibles

Se sabe que la ingesta de productos alimenticios que contienen niveles excesivos de nutrientes crĆ­ticos, como azĆŗcares, sodio, grasas totales, grasas saturadas y Ć”cidos grasos trans, plantea un mayor riesgo de obesidad y enfermedades no transmisibles.

Read More
ArtĆ­culo de Litigio

Dejusticia interviene ante la Corte Constitucional en cuatro casos de negaciĆ³n de servicios de salud a personas migrantes venezolanas

En Colombia, los migrantes venezolanos en situaciĆ³n irregular no estĆ”n accediendo a servicios de salud salvo la atenciĆ³n inicial de urgencias. Desde Dejusticia consideramos que esta negaciĆ³n no sĆ³lo es inhumana, sino que ignora el tortuoso y casi imposible camino que debe seguir una persona venezolana para regularizarse en Colombia.

Read More
Entrada

Dejusticia interviene ante la Corte Constitucional en cuatro casos de negaciĆ³n de servicios de salud a personas migrantes venezolanas

En Colombia, los migrantes venezolanos en situaciĆ³n irregular no estĆ”n accediendo a servicios de salud salvo la atenciĆ³n inicial de urgencias. Desde Dejusticia consideramos que esta negaciĆ³n no sĆ³lo es inhumana, sino que ignora el tortuoso y casi imposible camino que debe seguir una persona venezolana para regularizarse en Colombia.

Read More
Publication

Los caminos del dolor: Acceso a cuidados paliativos y tratamiento por consumo de heroĆ­na en Colombia

Nuestro objetivo es vincular los debates sobre el derecho a la salud con los debates sobre la reforma a las polĆ­ticas de drogas. Las poblaciones de las que aquĆ­ hablamos son las mĆ”s necesitadas de un cambio para que la fiscalizaciĆ³n de estas sustancias deje de ser una barrera para vivir sin dolor.

Read More
Powered by swapps
Scroll To Top