Entradas Etiquetadas ‘Salud’
Un acuerdo saludable
Sea por la razĆ³n que fuera, el Gobierno afortunadamente flexibilizĆ³ su posiciĆ³n, al mismo tiempo que, tambiĆ©n afortunadamente, los opositores aceptaron muchos elementos de la propuesta gubernamental.
Read MoreEl debate sobre la salud
El debate sobre quĆ© tipo de sistema de salud es mejor (pĆŗblico, privado o mixto) tiene dos dimensiones: una polĆtica y otra tĆ©cnica. Mi punto es que la discusiĆ³n sobre lo primero debe estar conectada con lo segundo.
Read MoreReforma a la salud y ley estatutaria
ĀæEl proyecto de reforma a la salud debe o no tramitarse como ley estatutaria, teniendo en cuenta que la salud es un derecho fundamental y que la ConstituciĆ³n exige que la regulaciĆ³n de esos derechos se haga por esa vĆa?
Read MoreCrĆ³nica: Seis aƱos de elefantes blancos y una naciĆ³n sin agua
En La Guajira, los indĆgenas wayĆŗu han visto por aƱos el ir y venir de funcionarios y entidades que llegan con promesas, inauguraciones de proyectos y ofrecimientos de mejores dĆas, pero pasa el tiempo y todo queda en el olvido. ĀæQuiĆ©n debe responder?
Read MoreSin impacto comprobado: anƔlisis de un impuesto a las bebidas azucaradas en el mercado laboral colombiano
El impuesto a las bebidas azucaradas ha sido una polĆtica de salud pĆŗblica implementada para desincentivar los altos niveles de consumo de estas bebidas. Sin embargo, segĆŗn la industria, esta medida promueve el despido masivo de trabajadores. ĀæEso es cierto?
Read MorePresentamos un libro que reĆŗne las experiencias del etiquetado de advertencia en AmĆ©rica Latina
En un libro editado por Dejusticia, la Universidad de los Andes y el Global Health Advocacy Incubator, activistas e investigadores de la regiĆ³n comparten sus experiencias impulsando esta medida de salud pĆŗblica.
Read MoreSeis aƱos y contando: el largo camino del impuesto a bebidas azucaradas en Colombia
Seis aƱos son los que el paĆs lleva discutiendo un impuesto a las bebidas azucaradas. Este es un recuento de las propuestas discutidas y el cambio en el contexto de la discusiĆ³n. ĀæSerĆ” que esta vez sĆ serĆ” la vencida?
Read MoreDerecho, comercio y etiquetado nutricional: reflexiones y experiencias desde AmƩrica Latina
Distintos paĆses de la regiĆ³n han adoptado el modelo de sellos de advertencia octagonal, el cual ha mostrado, ademĆ”s, su efectividad. Sin embargo, su adopciĆ³n en estos y otros paĆses de la regiĆ³n no ha sido fĆ”cil.
Read MorePromoviendo ambientes escolares libres de comida chatarra en Colombia
Esta cartilla resume los argumentos legales y de salud pĆŗblica, por los cuales la regulaciĆ³n de venta y publicidad de ultraprocesados en entornos escolares es una polĆtica necesaria para favorecer la salud y la alimentaciĆ³n de los niƱos y niƱas en Colombia.
Read MoreLey Comida Chatarra: Ā”GanĆ³ la salud pĆŗblica!
Consideramos que la Ley Comida Chatarra es un voto a favor de la salud pĆŗblica y los derechos humanos. Esperamos que cumpla con los tiempos acordes para su implementaciĆ³n, de mĆ”ximo seis meses, que se acoja la propuesta de un modelo octagonal y que esta decisiĆ³n incentive la aprobaciĆ³n de otras medidas que favorezcan la salud pĆŗblica.
Read MoreLa guerra a las drogas: fallida y adictiva
La guerra contra las drogas es un fracaso. A pesar de algunos avances significativos, como la legalizaciĆ³n de la marihuana recreativa en ciertos paĆses, los gobiernos mantienen la prohibiciĆ³n como si fueran adictos a ella. Pero medio siglo es demasiado: esa adicciĆ³n puede y deber ser superada.
Read MoreCiencia, gobierno y pandemia
En una democracia no le corresponde a la academia ni a la ciencia adoptar las polĆticas. Esto es tarea de las autoridades electas, pero los ciudadanos tenemos derecho a que el Gobierno, al tomar esas decisiones, tenga en cuenta la mejor evidencia cientĆfica posible.
Read MoreMinSalud y MinComercio evalĆŗan sumarse a la iniciativa de suspender temporalmente las patentes de las vacunas anticovid
Esta fue la respuesta de la SecretarĆa JurĆdica de la Presidencia a un derecho de peticiĆ³n presentado por Dejusticia y el Centro de Pensamiento Medicamentos, InformaciĆ³n y Poder de la U. Nacional.
Read MoreVacunaciĆ³n por privados, no tan fĆ”cil como parece
Si la vacunaciĆ³n por parte del Estado tiene Ć©xito, los privados ni siquiera tendrĆ”n necesidad de comprarlas por su cuenta. La realidad es que el mejor negocio para los empresarios es apoyar la vacunaciĆ³n pĆŗblica.
Read MorePatentes sobre vacunas: Āæsaludables o de corso?
ĀæNo es obvio que hoy no hay suficientes vacunas pudiendo tĆ©cnicamente haberlas y que las que hay estĆ”n yendo sobre todo a los paĆses ricos? ĀæY que eso se debe en gran parte a las patentes sobre las vacunas, que lejos de ser un premio justo a la innovaciĆ³n parecen hoy mĆ”s patentes de corso a favor de las farmacĆ©uticas, por la muerte que estĆ”n provocando en el mundo?
Read MoreLanzamos āLa desigualdad pandĆ©micaā: nueve relatos en primera persona desde el Sur Global
JĆ³venes defensores y activistas de AmĆ©rica Latina, Ćfrica y Asia narran cĆ³mo el COVID-19 cambiĆ³ sus vidas y sus trabajos, y profundizĆ³ las inequidades histĆ³ricas de sus paĆses.
Read MoreUn Plan Nacional de VacunaciĆ³n con enfoque en derechos humanos
Entregamos una serie de recomendaciones al Ministerio de Salud y ProtecciĆ³n Social para que fueran tomadas en cuenta al momento de emitir el prĆ³ximo decreto sobre vacunaciĆ³n contra la Covid-19.
Read MoreIntervinimos a favor de un modelo de atenciĆ³n mental comunitaria que proteja a las personas con discapacidad psicosocial
La desapariciĆ³n de Luis Eduardo GuachalĆ” ChimbĆ³ en Ecuador ilustra la necesidad de una reforma que garantice la desmanicomializaciĆ³n.
Read MoreDos metƔforas frente al COVID-19
El distanciamiento social es un comportamiento solidario, por medio del cual cooperamos para reducir la propagaciĆ³n del virus a fin de proteger la salud pĆŗblica y en especial a quienes pueden morir o padecer cuadros clĆnicos severos.
Read MoreAcceso justo, seguro y universal a las vacunas contra la COVID-19, el llamado de las Naciones Unidas
Los Estados deben poner a disposiciĆ³n todos sus canales y recursos para que la distribuciĆ³n de las futuras vacunas sea expedita y responda a criterios mĆ©dicos. Compartimos la mĆ”s reciente declaraciĆ³n del ComitĆ© de Derechos EconĆ³micos, Sociales y Culturales (DESC).
Read MoreLa salud no mira el pasaporte
Garantizar la atenciĆ³n en salud de las personas migrantes implica muchos retos que requieren del apoyo de mĆŗltiples actores, no solo del Estado. Sin embargo, mientras se discuten polĆticas pĆŗblicas hay vidas en riesgo.
Read MoreEl etiquetado frontal de advertencia de productos comestibles ultraprocesados: una mirada del derecho internacional econĆ³mico
El etiquetado frontal de advertencia (EFA), que advierte sobre el contenido en azĆŗcares aƱadidos, sodio y grasas saturadas, es compatible con la regulaciĆ³n internacional en materia de libre comercio y protecciĆ³n de inversiones. En este documento, explicamos por quĆ© el EFA se ajusta a los compromisos multilaterales adquiridos por Colombia como miembro de la OrganizaciĆ³n…
Read MoreUn etiquetado compatible con el comercio internacional
La medida del etiquetado frontal de advertencia no va en contra de la propiedad intelectual ni tampoco constituye una expropiaciĆ³n de las marcas. En el documento explicamos por quĆ© nuestros compromisos comerciales no limitan al legislativo para proponer, debatir y aprobar un etiquetado frontal de advertencia.Ā
Read MoreCorte Constitucional decide a favor de persona migrante en situaciĆ³n irregular diagnosticada con VIH
La Corte concediĆ³ el amparo definitivo de los derechos fundamentales de la demandante y, en consecuencia, ordenĆ³ al DADIS que autorice y entregue, a travĆ©s de su red pĆŗblica de servicios, los medicamentos que fueron ordenados para atender el diagnĆ³stico de VIH.
Read MoreāAdoptar el etiquetado frontal de advertencia para proteger el derecho a la saludā: Relator Especial de Naciones Unidas
En su declaraciĆ³n, Dainius PÅ«ras resalta la importancia de que los Estados garanticen el acceso a alimentos esenciales, nutricionalmente adecuados e inocuos; en cantidad y calidad suficientes para satisfacer las necesidades alimenticias de la poblaciĆ³n. Esto supone tomar medidas integrales que protejan el derecho a la salud y a la alimentaciĆ³n.
Read MoreDeclaraciĆ³n del Relator Especial de la ONU sobre el derecho a la salud con respecto a la adopciĆ³n del etiquetado frontal de advertencia en alimentos y bebidas para hacer frente a las enfermedades no transmisibles
Se sabe que la ingesta de productos alimenticios que contienen niveles excesivos de nutrientes crĆticos, como azĆŗcares, sodio, grasas totales, grasas saturadas y Ć”cidos grasos trans, plantea un mayor riesgo de obesidad y enfermedades no transmisibles.
Read MoreDejusticia interviene ante la Corte Constitucional en cuatro casos de negaciĆ³n de servicios de salud a personas migrantes venezolanas
En Colombia, los migrantes venezolanos en situaciĆ³n irregular no estĆ”n accediendo a servicios de salud salvo la atenciĆ³n inicial de urgencias. Desde Dejusticia consideramos que esta negaciĆ³n no sĆ³lo es inhumana, sino que ignora el tortuoso y casi imposible camino que debe seguir una persona venezolana para regularizarse en Colombia.
Read MoreDejusticia interviene ante la Corte Constitucional en cuatro casos de negaciĆ³n de servicios de salud a personas migrantes venezolanas
En Colombia, los migrantes venezolanos en situaciĆ³n irregular no estĆ”n accediendo a servicios de salud salvo la atenciĆ³n inicial de urgencias. Desde Dejusticia consideramos que esta negaciĆ³n no sĆ³lo es inhumana, sino que ignora el tortuoso y casi imposible camino que debe seguir una persona venezolana para regularizarse en Colombia.
Read MoreLos caminos del dolor: Acceso a cuidados paliativos y tratamiento por consumo de heroĆna en Colombia
Nuestro objetivo es vincular los debates sobre el derecho a la salud con los debates sobre la reforma a las polĆticas de drogas. Las poblaciones de las que aquĆ hablamos son las mĆ”s necesitadas de un cambio para que la fiscalizaciĆ³n de estas sustancias deje de ser una barrera para vivir sin dolor.
Read MoreCorte Constitucional decide a favor de migrante venezolano con cƔncer de piel
El fallo ordena medidas para que el accionante reciba la atenciĆ³n que requiere su enfermedad y para que logre afiliarse al sistema de salud.
Read More