Entradas Etiquetadas ‘Sistema Judicial’
Las alternativas al encarcelamiento para mujeres cabeza de hogar son ley
La Corte Constitucional declaró la constitucionalidad de la ley de alternativas al encarcelamiento para mujeres cabeza de hogar condenadas por delitos leves, un importante primer paso para garantizar los derechos humanos de las mujeres privadas de la libertad y reformar la política criminal.
Read MoreUtilizando la letra pequeña: las reformas represivas del código de procedimiento penal
Las decisiones volátiles del legislador sobre el código de procedimiento penal, presuntamente impulsadas para mejorar la seguridad ciudadana, han contribuido a ahondar el ECI del sistema penitenciario afectando principalmente a las personas que cometen delitos cuyo impacto a la seguridad ciudadana no merece una respuesta tan desproporcionada.
Read MorePolítica criminal: una estrategia sin visión de conjunto
La política criminal debería ser una respuesta adecuada a las injusticias que se expresan en la comisión del delito. Sin embargo, en la actualidad, es una colcha de retazos, tejida al vaivén del discurso punitivista de la coyuntura. Se requieren reformas, es cierto, pero para hacerlas debe verse al sistema penal como un conjunto.
Read MoreEncerrar y botar la llave: el “todo vale” en defensa de la seguridad ciudadana
En Colombia, la política criminal ha considerado que la cárcel es la única forma de dar seguridad a la ciudadanía, una política de “mano dura” y de “encerrar y botar la llave” que ha llevado a las cárceles colombianas a una crisis humanitaria.
Read MoreLas cárceles colombianas: el fracaso de las políticas del garrote
En la actualidad, la crisis constitucional de las cárceles colombianas hace imperativo que el Estado reformule su política criminal, la cual se ha basado en políticas de “mano dura” y de un uso excesivo de la cárcel. En esta serie de ocho artículos, desde Dejusticia mostraremos los problemas de esta política y cómo debe reformarse.
Read MoreLo bueno y lo malo de los 5 puntos clave de la reforma a la justicia
Después de que Cambio Radical, el Ministerio de Justicia y el Centro Democratico presentaron de manera independiente sus proyectos de reforma a la justicia, la semana pasada empezó su discusión en el Senado bajo una sola propuesta.
Read MoreIndicadores que miden la crisis carcelaria en Colombia deben reformularse
Como parte de la Comisión de Seguimiento a la sentencia T-388 de 2013, Dejusticia intervino en una audiencia pública ante la Corte Constitucional, para señalar la importancia de reformular los indicadores de medición del estado inconstitucional de cosas en las cárceles. Este aspecto es fundamental para la superación de la crisis.
Read MoreAsí va la solicitud para regular la convocatoria para la Comisión Nacional de Disciplina Judicial
El Ministerio de Justicia, el Congreso de la República y el Consejo Superior de la Judicatura aseguran que la implementación del nuevo órgano máximo de la disciplina de la Rama Judicial deberá ser priorizada por el nuevo Gobierno y el nuevo Congreso.
Read MoreYa es hora de que se implemente el nuevo órgano disciplinario de la rama judicial que creó la Reforma de Equilibrio de Poderes
A casi tres años de la Reforma de Equilibrio de Poderes, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial que debería ser la autoridad máxima del sistema disciplinario de la Rama Judicial no se ha implementado. La Corporación Excelencia para la Justicia y Dejusticia solicitan a MinJusticia y al Consejo Superior de la Judicatura tramitar la regulación necesaria para realizar la convocatoria de los magistrados.
Read MoreSolicitamos que se tomen acciones inmediatas para enfrentar la crisis judicial
El Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia) y la Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ), solicitamos a las altas cortes y al Fiscal General que adopten medidas inmediatas de transparencia para enfrentar la corrupción y recuperar la confianza ciudadana en la justicia.
Read More