Entradas Etiquetadas ‘sociales-y-culturales-desc’
Un Estado de Cosas Inconstitucional en la gobernanza de la tierra
Le sugerimos a la Corte que ordene a la autoridad agraria que priorice los casos más graves de prescripción con el fin de aclarar si esos predios eran baldíos y, de ser así, los recupere.
Read MoreEl campesinado presenta propuestas al Plan Nacional de Desarrollo
La propuesta plantea, entre otros elementos, que el Estado recaude información estadística detallada de las condiciones de vida de esta población.
Read MoreLa Declaración de Derechos Campesinos sí podría proteger al campesinado colombiano
Desde Dejusticia y la Red Nacional de Agricultura Familiar celebramos la adopción de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y Otras Personas que Trabajan en las Zonas Rurales.
Read MoreAcceso al derecho a la salud en las regiones apartadas de Colombia continúa siendo alarmante
Indígenas, afros y campesinos que viven en zonas apartadas siguen teniendo serias dificultades de prevención, acceso a tratamiento y a medicamentos. Este fue uno de los hallazgos que presentamos a la Corte Constitucional, en seguimiento a la sentencia T-760 de 2008.
Read MoreAbierta la convocatoria para el Curso Intensivo sobre Derechos Sociales 2017
El Curso Intensivo sobre Derechos Sociales da inicio a su proceso de aplicación, abierto hasta el 15 de agosto de 2017. El curso, que será dictado del 23 al 27 de octubre de 2017 en Bogotá, ofrece una formación avanzada en litigio, investigación, jurisprudencia y estrategias innovadoras de implementación de derechos sociales.
Read MorePor primera vez en Colombia se reconoce el derecho de los consumidores a acceder a información sobre los efectos de las bebidas azucaradas en la salud
La Corte Suprema de Justicia falló a favor de la tutela presentada por Dejusticia y las organizaciones de la Alianza por la Salud Alimentaria, que defendía el derecho de los consumidores a acceder a un comercial sobre las bebidas azucaradas en la salud. Este había sido vetado por la Superintendecia de Industria y Comercio.
Read MoreDisponible el libro “Social Rights Judgments and the Politics of Compliance” publicado por Cambridge University
El libro “Social Rights Judgments and the Politics of Compliance”, editado por César Rodríguez Garavito, director de Dejusticia, Malcolm Langford (Univ. Oslo) y Julieta Rossi (Univ. Lanús) se acaba de publicar.
Read MoreLos Estados deben garantizar los DESC de refugiados y migrantes
El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) lanzó un comunicado reciente en el que aclara las obligaciones que se derivan del Pacto Internacional de DESC (PIDESC), respecto a las poblaciones de refugiados y migrantes de cada país.
Violencia a defensores de derechos sociales es, en sí misma, una violación a los DESC
El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas recordó recientemente que los Estados tienen la responsabilidad de asegurar la protección de los defensores de derechos humanos.
La política fiscal es una herramienta para luchar contra la pobreza: comunicado a la CIDH
Dejusticia y otras organizamos presentamos este comunicado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que expone algunos comentarios de la sociedad civil al informe preliminar de la Comisión sobre Pobreza y Derechos Humanos en las Américas. El grupo de organizaciones celebramos la iniciativa de la Comisión de realizar este informe. También resaltamos la urgencia de contar con estándares normativos que, a nivel interamericano, sirvan de parámetros concretos para analizar los esfuerzos de los Estados por eliminar progresivamente la pobreza y la pobreza extrema.
Read More