Entradas Etiquetadas ‘sociales-y-culturales-desc’
Foro de discusión sobre el futuro de los derechos sociales
En el marco de nuestro Curso Intensivo sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales: América Latina en contexto Global los invitamos a un evento sobre el futuro de los derechos sociales con transmisión en vivo el martes 25 de octubre.
Read MoreComienza Curso Intensivo sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales: América Latina en contexto Global
El curso reúne académicos nacionales e internacionales en el área, así como participantes de 13 países para aprender y construir conocimiento desde el Sur Global.
Read MoreComienza campaña de concientización sobre el daño de las bebidas azucaradas
En Colombia, más del 50% de la población padece obesidad o exceso de peso y las bebidas azucaradas tienen una injerencia directa sobre esta realidad.
Read MoreSe acerca cierre de convocatoria para curso intensivo internacional de Derechos Sociales de Dejusticia «América Latina en contexto global»
Este curso organizado por Dejusticia y la Escuela Global de Derechos Socioecnómicos ofrece formación avanzada en litigio, investigación, jurisprudencia y estrategias innovadoras de implementación de derechos sociales. Se llevará a cabo en octubre en Bogotá y su convocatoria está abierta hasta el 24 de Julio.
Read More
El gobierno Santos a favor de las libertades
Este noviembre será recordado como un mes liberal.
Read MoreAsí fue el curso de Derechos Sociales de la Escuela Global en Bogotá
Del 14 al 18 de septiembre de 2015, se llevó a cabo el Curso intensivo de Derechos Sociales: América Latina en contexto global con más de 50 participantes de toda América Latina.
Read More“La eliminación del hambre es uno de los retos centrales”
Harsh Mander, director del Centro para los Estudios de Equidad de la India, fue uno de los instructores del Curso Intensivo de Derechos DESC que se llevó a cabo la semana pasada en Bogotá. Carlos Baquero, investigador de Dejusticia, lo entrevistó para El Espectador sobre la lucha contra el hambre.
Read MoreVergüenza y esperanza
En Colombia hay situaciones que generan al mismo tiempo vergüenza y admiración, impotencia y esperanza.
Read MoreComienza curso de Derechos Sociales DESC
Del 14 al 18 de septiembre tendrá lugar este curso intensivo dictado por reconocidos académicos y juristas de América Latina y el mundo.
Read MoreEl libro y el dólar
La subida en el precio del dólar es una oportunidad para pensar en la industria editorial colombiana.
Read MoreGrecia y los legados de la violencia
¿Qué pasa si consideramos estos problemas no como una simple amenaza a la idea de paz que yace en el proyecto europeo, sino también como una parte de ese proyecto vinculada con un legado de violencia?
Read MoreSi globalizan la explotación, globalizamos la resistencia
La lucha por la protección de la tierra es una misión compartida en las Américas que se globaliza de la mano de la explotación.
Read MoreMinando los Derechos Humanos por oro
Aunque el precio del oro llegó a su nivel más bajo en los últimos cinco años, entre el 2000 y el 2012 su aumento fue enorme. Este aumento produjo un crecimiento mundial de la actividad minera, incluyendo la minería ilegal de oro, que se ha convertido en un monstruo para los derechos humanos.
Read MoreEl matrimonio no basta: más allá del reconocimiento legal
¿Demasiado grande para no caer?
En un hecho sin precedentes, en varios países de la región Latinoamericana se adelantan juicios locales contra altos funcionarios y se consolidan movimientos ciudadanos para detener la corrupción.
Read MorePoder sindical, desigualdad y dignidad humana
¿Por qué los avances en equidad y en la realización de los derechos humanos dependan más de la organización de los trabajadores de lo que solemos pensar? Un llamado a fortalecer un sindicalismo incluyente.
Read More