Entradas Etiquetadas ‘sustitución de cultivos ilícitos’
Las herramientas olvidadas del Acuerdo de Paz para reducir los cultivos de coca
La UNODC registró un incremento de las hectáreas de coca en un 43%. Esto prendió las alarmas y despertó sensacionalismos de que estamos “inundados de coca”. Más bien, la cifra muestra el fracaso de la guerra contra las drogas.
Read MoreLe pedimos a la Corte que analice suspender el trámite ambiental para reanudar las fumigaciones en Catatumbo
El Alto Tribunal nos solicitó ampliar la información sobre el caso de comunidades campesinas que, si bien manifestaron voluntad de acogerse al Programa Nacional de Sustitución de Cultivos, fueron excluidos del mismo.
Read MoreDos años de la política de paz con legalidad, sin “paz”
Existe un mandato constitucional de implementar las políticas del Acuerdo de Paz de buena fe, pero los resultados de la política del gobierno durante estos dos años parecen ser contradictorios y que la poca paz que hay es inestable y sin duración.
Read MoreMás allá de las cifras de cultivos… ¿qué está pasando con los campesinos cocaleros?
Si el gobierno actual quiere lograr impactos de largo plazo en la reducción de cultivos de uso ilícito, no solo se debe enfocar en fortalecer el programa de sustitución, sino en generar cambios estructurales en las regiones afectadas y una disminución de la pobreza para abrirle nuevas alternativas de vida a los campesinos.
Read MoreDejusticia defiende el tratamiento penal diferenciado para pequeños cultivadores y cultivadoras
Hoy en el Congreso se discute en audiencia pública el proyecto de Ley 197 de 2018 sobre programas de sustitución de cultivos de uso ilícito. Dejusticia interviene a favor de las penas alternativas a la cárcel para los pequeños cultivadores.
Read More