Entradas Etiquetadas ‘Tecnología y derechos humanos’
Reconocimiento facial y DD.HH: 13 historias para entender sus implicaciones
En el informe ‘Te están mirando’, las organizaciones que pertenecemos a la International Network of Civil Liberties Organizations (INCLO) analizamos las múltiples formas en que el creciente uso de SRF afecta las vidas cotidianas de la ciudadanía de 13 países de las Américas, África, Europa, Asia y Australia.
Read MoreLlega la cuarta edición de la Revista Destápate
La Alianza Más Información Más Derechos aprovechó la celebración del Día del Derecho a Saber para ahondar en los retos del nuevo Gobierno frente a las responsabilidades de aplicar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Read MoreDesclasifiquemos los archivos de inteligencia previos a la Constitución de 1991
El cambio de gobierno parece un buen momento para materializar las recomendaciones de la CEV de garantizar el acceso a la información de inteligencia y contrainteligencia que haya cumplido el término legal de reserva.
Read MoreTecnologías digitales y campañas políticas: ¿un riesgo para las elecciones de 2022?
Investigamos el uso de tecnologías digitales en campañas electorales en Colombia. Estos son los cinco resultados principales de ese análisis.
Read MoreIntervinimos en dos casos ante la Corte Constitucional relacionados con la aplicación CoronApp
Le pedimos a la Corte Constitucional que ordene la publicidad del código fuente de la aplicación y que declare que descargarla y usarla es voluntario. Es decir, que no puede exigirse como requisito para ejercer derechos.
Read MoreDesigualdades digitales. Aproximación sociojurídica al acceso a Internet en Colombia
Este texto aborda el fenómeno del acceso a las nuevas tecnologías digitales y de la(s) brecha(s) digital(es).
Read MoreCreamos un diccionario sobre tecnología y derechos humanos
El diccionario, disponible en un micrositio, reúne 10 conceptos clave para entender las implicaciones de la tecnología en la vida de las personas y comunidades.
Read MoreConoce nuestra investigación sobre PretorIA, la tecnología que incorpora la Inteligencia Artificial a la Corte Constitucional
Este documento hace parte de una investigación regional sobre la implementación de sistemas de inteligencia artificial y su relación con los derechos humanos.
Read MoreDía de la protección de datos: helicópteros, reconocimiento facial y protesta
A propósito del Día de la protección de datos personales, presentamos algunas alertas sobre el uso de la tecnología de reconocimiento facial y sus riesgos para la protesta pacífica.
Read More¿Qué tan proactivas son las entidades haciendo pública su información? Evalúelas con nuestra nueva herramienta digital
Creamos MOTA para que ciudadanía, periodistas y organizaciones midan si las instituciones públicas cumplen o no con su deber de mostrar de forma transparente la información que a todas y todos nos interesa. Póngala a prueba.
Read MoreLanzamos la primera edición de DesTápate, una revista contra la opacidad en el poder
La publicación, que elaboramos con la Alianza Más Información Más Derechos, muestra un balance desalentador de la implementación de la Ley de acceso a información pública en Colombia.
Read More