Skip to content
Columna

¿Qué son los programas de retorno voluntario en el Sur Global?

A través de una perspectiva comparativa sobre los programas de retorno voluntario, específicamente en México y la región del Medio Oriente y el Norte de África, buscamos visibilizar las relaciones existentes entre estos programas y las expulsiones colectivas en el Sur Global,  y cómo estas lecciones aprendidas pueden servir en la agenda migratoria de Colombia.

Read More
Post

Los desafĆ­os de ser una persona migrante y refugiada y trabajar en Colombia

En esta nueva publicación Dejusticia analiza el impacto de la migración forzada y los retos para insertarse laboralmente y desarrollar emprendimientos que tienen que sortear las personas migrantes y refugiadas venezolanas. AdemÔs propone una serie de recomendaciones dirigidas a autoridades del nivel nacional y local para avanzar hacía la garantía del trabajo decente de esta población.

Read More
Columna

Hambre y migración: soluciones mÔs allÔ de la regularización

La regularización debe venir acompañada de políticas de integración social que permitan a las personas migrantes insertarse en el aparato productivo del país. El Gobierno estÔ llamado a construir políticas alimentarias incluyentes, sostenibles, con un enfoque diferencial, que tengan como objetivo el aseguramiento de este derecho, ya que de alimentarse adecuadamente depende la vida.

Read More
Post

Lanzamos informe sobre migración, pandemia y xenofobia

La pandemia exacerbó los sentimientos nacionalistas contra las personas migrantes. Con el objetivo de analizar el incremento y los impactos de la xenofobia publicamos nuestro mĆ”s reciente informe “Migración, pandemia y xenofobia en Colombia, PerĆŗ y Chile: Tres palabras que nunca debieron unirse”.

Read More
Publicación

Migración, pandemia y xenofobia en Colombia, Perú y Chile: tres palabras que nunca debieron unirse

Antes de la pandemia las personas migrantes venezolanas ya venían enfrentando dificultades para acceder a derechos fundamentales como la alimentación, la salud y la vivienda. Sin embargo, su situación se ha precarizado aún mÔs durante este periodo por la grave crisis económica y social.

Read More
ArtĆ­culo de Litigio

Corte Constitucional decide a favor de persona migrante en situación irregular diagnosticada con VIH

La Corte concedió el amparo definitivo de los derechos fundamentales de la demandante y, en consecuencia, ordenó al DADIS que autorice y entregue, a través de su red pública de servicios, los medicamentos que fueron ordenados para atender el diagnóstico de VIH.

Read More
Publicación

Proteger los derechos humanos en el terreno

Durante la investigación, la presencia del ACNUDH en Venezuela cumplió sus primeros seis meses, por lo que se incluyó una consulta sobre la valoración de esta experiencia por parte de organizaciones de derechos humanos del país. Siendo la primera investigación comparativa en este campo, sus hallazgos son igualmente de interés para otras audiencias mÔs allÔ de Venezuela.

Read More
ArtĆ­culo de Litigio

Dejusticia y Consejo Noruego para Refugiados intervienen a favor del hijo reciƩn nacido de una pareja de venezolanos

Las organizaciones presentaron un documento que busca proteger los derechos de un menor de 8 meses de nacido, de padres migrantes, quien no ha sido inscrito en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y a quien no se le ha aplicado la encuesta del SISBEN pese a ser colombiano.

Read More
ArtĆ­culo de Litigio

Dejusticia presentó al Tribunal Superior de Riohacha un informe sobre la situación de los derechos de las comunidades indígenas de La Guajira

El Tribunal Superior de Riohacha acaba de recibir un informe de Dejusticia con información útil sobre la vulneración de los derechos humanos de los wayúu en La Guajira. El documento serviría para avanzar en la implementación del reciente fallo de la Corte Constitucional, que pide la protección de las niñas y niños indígenas.

Read More
ArtĆ­culo de Litigio

Colombia debe conseguir recursos para garantizar el derecho a la salud de migrantes venezolanos: Corte Constitucional

El alto tribunal protegió el derecho a la salud de dos venezolanos indocumentados y le solicitó al gobierno avanzar lo mĆ”s ā€œexpedita y eficazmente posibleā€ hacia la plena realización del derecho a la salud de los migrantes, sin importar su estatus migratorio. Dejusticia intervino en el caso.

Read More
ArtĆ­culo de Litigio

Dejusticia interviene en defensa del derecho a la salud de migrantes venezolanos

La Corte Constitucional invitó a Dejusticia entregar su concepto jurídico frente a dos casos que actualmente estÔn siendo estudiados por el tribunal relativos al derecho a la salud de personas provenientes de Venezuela.

Read More
ArtĆ­culo de Litigio

Sentencia del 28 de enero de 2009 CIDH; Amicus Curiae en caso de restricción a la labor de buscar, recibir y difundir informacion en Venezuela

Sentencia del 28 de enero de 2009 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en donde se estudia el caso RĆ­os y otros vs. Venezuela.

En el presente Amicus Curiae, el centro de estudios de Derecho, Justicia y Sociedad -DeJusticia- intervine en el caso de referencia en relación a la discusión en torno a la violación de los artículos 13 y 1.1. de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y hace de igual manera referencia a los avances que sobre la materia se han desarrollado por parte de la Corte Constitucional colombiana.

Read More
Powered by swapps
Scroll To Top