Entradas Etiquetadas ‘Venezuela’
Lo que no puede quedar por fuera del Estatuto Temporal de Protección para personas migrantes venezolanas
Esperamos que el Gobierno Nacional pueda incorporar estas consideraciones y el decreto final sea concebido en su totalidad con un enfoque en la protección de los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas venezolanas.
Read More¿Vacunarán a las personas migrantes indocumentadas en Colombia?
El debate sobre el acceso a las vacunas para la población migrante indocumentada ha hecho nuevamente evidentes las deficiencias de la respuesta del Estado colombiano a la migración y las graves consecuencias de establecer un vínculo directo entre acceso a derechos y estatus migratorio.
Read MoreEnlaza Venezuela: un año fortaleciendo a la sociedad civil del otro lado de la frontera
Actualmente, ocho de las 15 organizaciones participantes en Enlaza cuentan con diferentes apoyos para implementar sus proyectos en Venezuela.
Read MoreCerrar las fronteras terrestres genera discriminación
Es deber tanto de los países de origen como de los receptores respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas.
Read MoreLa salud no mira el pasaporte
Garantizar la atención en salud de las personas migrantes implica muchos retos que requieren del apoyo de múltiples actores, no solo del Estado. Sin embargo, mientras se discuten políticas públicas hay vidas en riesgo.
Read MoreLas personas migrantes también son víctimas del conflicto armado
Dada la situación de violencia en la región fronteriza, la Defensoría del Pueblo de Colombia y organizaciones de la sociedad civil colombianas y venezolanas vienen alertando sobre la grave situación de violencia e inseguridad en esta zona.
Read MoreDejusticia presenta el panorama de las rutas de regularización migratoria en Colombia
El fin de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, que acabaron con las actividades consulares desde 2017, y la suspensión indefinida de Venezuela en el Mercosur, propiciaron barreras administrativas para adquirir los mínimos requerimientos para tramitar un pasaporte, apostillar o legalizar documentos.
Read More“Proteger los derechos humanos en el terreno”, un informe sobre las oficinas de país del ACNUDH
Esperamos que esta investigación ofrezca herramientas al movimiento nacional de derechos humanos, otras organizaciones y a Estados interesados en el establecimiento de una oficina del ACNUDH en Venezuela.
Read MoreLas grietas en el acceso a la nacionalidad colombiana
El derecho a la nacionalidad es un derecho fundamental porque es la puerta para poder acceder a derechos como la salud, la educación y el voto, entre otros. Las medidas del Gobierno y del Congreso —aunque son un avance importante— siguen quedando cortas frente a las dinámicas migratorias.
Read MoreEl peligro de las expulsiones colectivas, presentamos amicus curiae por caso ecuatoriano
Analizamos las probables consecuencias que esta decisión pudo tener para las veintinueve personas venezolanas expulsadas, en particular las barreras de acceso a derechos de las personas sin estatus migratorio regular en Colombia.
Read More