Skip to content
Columna

Colombia: volver al equilibrio de la justicia

Avanzar hacia decisiones colectivas de renuncia a la persecución penal, respetar la selección de la Sala de Reconocimiento de los máximos responsables, aprovechar la experiencia acumulada en más de una década de mecanismos de justicia transicional y contar con el compromiso del gobierno de apoyar este componente del Acuerdo de Paz, puede trazar un camino más efectivo para alcanzar los objetivos de la JEP.

Read More
Columna

20 años de la masacre de Los Guáimaros y El Tapón

La masacre de Los Guáimaros y El Tapón es la tercera con mayor número de víctimas ocurrida en el departamento de Bolívar, luego de las de El Salado y Macayepo. Aunque las familias no han dejado de exigir sus derechos a la verdad y la justicia, 20 años después aún no existe una sentencia judicial que dé cuenta de quién dio la orden.

Read More
Publication

La imaginación moral en el tránsito hacia la paz

El documento pretende contribuir al debate sobre la paz territorial a través de la clarificación conceptual de la categoría de imaginación moral desarrollada por Jhon Paul Lederach. Esta categoría se pondrá en diálogo con dos ejercicios de convivencia pacífica que se vienen desarrollando en la subregión de los Montes de María: la Mesa de Interlocución y Concertación, y el Espacio Regional de Construcción de Paz, a fin de conocer los alcances que puede llegar a tener la imaginación moral como herramienta de construcción de paz en el posacuerdo.

Read More
Entrada

El Derecho a Defender Derechos: Representantes de movimientos sociales y organizaciones de DDHH presentamos tutela para exigir protección de nuestros líderes sociales

Este martes 10 de diciembre, día Internacional de Derechos Humanos, diferentes plataformas de DDHH y organizaciones de la sociedad civil interponemos una tutela para que el juez declare un Estado de Cosas Inconstitucional frente a la violencia contra líderes y lideresas sociales.

Read More
Publication

La participación en las medidas de justicia transicional

A partir de un estudio de 35 experiencias de justicia transicional correspondientes a 20 países, las autoras a través de este documento exploran los distintos escenarios que han permitido a las víctimas y a la sociedad civil participar en la promoción, adopción e implementación de medidas de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.

Read More
Artículo de Litigio

Intervención en demanda contra el artículo 9 de la ley de víctimas

Dejusticia intervino en una demanda contra el artículo 9 de la ley de víctimas en la que se consideraba que la ley obligaba que reparación en sede judicial debía ser igual a la indemnización administrativa. Por nuestra parte, propusimos otra interpretación de la norma según la cual la ley obliga a que el juez tenga en cuenta las actuaciones en sede administrativa al momento de fijar la reparación integral, sin que esto signifique que debe repararse con los mismos montos de ella. Pues de lo contrario, la norma sería inconstitucional.

Read More
Artículo de Litigio

Intervención ciudadana en tutela contra la Fiscalía General de la Nación por la negligencia a proteger a una persona que se encontraba en un riesgo extraordinario.

La intervención se presenta en un caso de tutela en el que una víctima de una violación grave a sus derechos humanos, a pesar de encontrarse en un riesgo extraordinario o extremo de seguridad, no recibió protección por parte de los programas de protección existentes. DeJuSticia solicita que en este caso la Corte Constitucional, además de tomar las medidas necesarias para que cese la vulneración a sus derechos fundamentales de la accionante, tome en consideración que este caso es uno de los muchos que existen en la actualidad en el país, en donde las víctimas y testigos del conflicto no reciben una protección efectiva, específica y adecuada, y en consecuencia, declare que existe un Estado de Cosas Inconstitucional y emita las órdenes que sean necesarias para que las diferentes instituciones que tienen a su cargo los programas de protección, los adecúen a los elementos mínimos de racionalidad establecidos por la Corte y se adapten a las condiciones del contexto colombiano.

Read More
Artículo de Litigio

Amicus curiae en tutela sobre garantía del derecho a salud mental de víctimas del desplazamiento forzado

Dejusticia respalda las pretensiones de la acción de tutela dirigidas a que se garantice el derecho a la salud de cuatro mujeres que no han recibido una atención integral frente a las graves afecciones psíquicas y emocionales que se desataron a raíz de su condición de desplazadas por la violencia del conflicto armado. En respaldo de la tutela, Dejusticia argumenta que la vulneración de los derechos en este caso concreto se debe a una falla estructural de la política pública sobre desplazamiento forzado, en la medida en que no existen los mecanismos necesarios para asegurar a las víctimas una atención psicosocial integral, oportuna, adecuada y permanente.

Read More
Artículo de Litigio

Amicus Curiae en caso de violencia sexual contra mujeres en Perú

El presente amicus curiae, desarrollado a partir de cinco casos concretos de violencia sexual perpetrada contra mujeres en el marco del conflicto armado peruano –cuyos nombres se mantendrán en reserva por cuestiones de seguridad–, pretende ser una contribución para superar los diversos obstáculos que afronta la
consecución de justicia en casos de violaciones a los derechos humanos.

En este documento se sostiene que de acuerdo con el derecho peruano
y los estándares internacionales en la materia, los hechos de violencia
sexual que dan origen al amicus, deben y pueden ser judicializados por el Estado. Para sustentar esta tesis se desarrollan varios argumentos jurídicos.

Read More
Powered by swapps
Scroll To Top