|
Tendiendo puentes entre las dimensiones política, jurídica y psicosocial de la justicia transicional en Colombia
Por: Rodrigo Uprimny Yepes, María Paula Saffon Sanín | julio 20, 2005
En esta ponencia defenderemos la tesis básica de que el establecimiento de un diálogo fluido entre las dimensiones jurídica y política de la justicia transicional, de un lado, y la dimensión psicosocial de la justicia transicional, de otro lado, es de fundamental relevancia. A pesar de no ser expertos en el tema psicosocial, consideramos que la enorme disociación que existe en la actualidad entre esas dimensiones es muy preocupante para las elaboraciones conceptuales y para las implementaciones prácticas de la justicia transicional en Colombia.
En efecto, la problemática psicosocial es central para la justicia transicional, tanto en lo que se refiere al derecho a la reparación de las víctimas ?tema en el que es evocada con más frecuencia-, como en lo que tiene que ver con las categorías de verdad, justicia y garantía de no repetición. A su vez, los discursos político y jurídico de la justicia transicional constituyen elementos fundamentales para la rehabilitación psicosocial de las víctimas.
En consecuencia, la tajante división disciplinaria en torno a la reflexión teórica sobre la justicia transicional y la tajante división del trabajo en torno a la implementación de la justicia transicional en Colombia que surgen como consecuencia de la falta de diálogo entre la dimensión política, jurídica y psicosocial de la justicia transicional deben ser superadas, con el fin de analizar los problemas de las víctimas y de hallarles soluciones desde una perspectiva que no sea parcial o sesgada. Para ello, es fundamental tender puentes conceptuales entre el discurso jurídico-político y el discurso psicosocial de la justicia transicional, así como entre los esfuerzos que los diferentes sectores de la sociedad y el Estado están realizando para la implementación de tales discursos en la práctica.
Bojayá
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Empresas y Derechos Humanos: Respuestas novedosas para mejorar la garantía de derechos en la actividad corporativa
Por Joanne Bauer, Rodrigo Uprimny Yepes, César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019), Claret Vargas, Tatiana Andia Rey, Diana Esther Guzmán Rodríguez, Diana Guarnizo, Alejandro Calvillo, Helena Durán, Brenna Powell, Daniel Marín, Camila Soto Mourraille |
Archivos