Skip to content
Binacionalidad del pueblo wayuu

La binacionalidad del pueblo wayuu: la deuda pendiente de Venezuela y Colombia

El wayuu llega a Colombia a buscar refugio, pero se encuentra con un muro que le impide acceder a servicios sociales y derechos básicos: el Estado colombiano no ha reconocido en la práctica la binacionalidad del pueblo wayuu.
Binacionalidad wayúu

La binacionalidad del pueblo wayuu: la visión desde su cosmología

Los wayuu han reclamado el reconocimiento de su binacionalidad apelando al vínculo jurídico y político que los une con Colombia y Venezuela y que debería traducirse en plena garantía de derechos y ciudadanía en los dos países.

Más de 400 organizaciones internacionales rechazamos el proyecto que busca asfixiar a las ONG venezolanas

ONG Venezolanas
Pedimos que se desestime el proceso del proyecto de ley, incluyendo su reforma o cualquier otra norma que vaya en similar sentido.

21 recomendaciones para que la nueva política migratoria de Colombia sea integral

Política migratoria
Junto a 70 organizaciones, expertos, académicos y migrantes, enviamos una carta al nuevo Gobierno con una serie de claves que pueden contribuir a la protección de los derechos de las personas migrantes, refugiadas, retornadas y apátridas.

OPINIÓN

La binacionalidad del pueblo wayuu: la deuda pendiente de Venezuela y Colombia

El wayuu llega a Colombia a buscar refugio, pero se encuentra con un muro que le impide acceder a servicios sociales y derechos básicos: el Estado colombiano no ha reconocido en la práctica la binacionalidad del pueblo wayuu.

La binacionalidad del pueblo wayuu: la visión desde su cosmología

Los wayuu han reclamado el reconocimiento de su binacionalidad apelando al vínculo jurídico y político que los une con Colombia y Venezuela y que debería traducirse en plena garantía de derechos y ciudadanía en los dos países.

Ser mujer y migrante no debe costarnos la comida

Si bien Colombia ha hecho esfuerzos para responder a las necesidades de las personas migrantes, aún falta que esas políticas adopten diversos enfoques diferenciales y en particular identifiquen y atiendan las necesidades específicas de las mujeres en situación de movilidad.

Nuestras Acciones

Migrante VIH

Corte Constitucional decide a favor de persona migrante en situación irregular diagnosticada con VIH

La Corte concedió el amparo definitivo de los derechos fundamentales de la demandante y, en consecuencia, ordenó al DADIS que autorice y entregue, a través de su red pública de servicios, los medicamentos que fueron ordenados para atender el diagnóstico de VIH.
Expulsiones Ecuador

El peligro de las expulsiones colectivas, presentamos amicus curiae por caso ecuatoriano

Analizamos las probables consecuencias que esta decisión pudo tener para las veintinueve personas venezolanas expulsadas, en particular las barreras de acceso a derechos de las personas sin estatus migratorio regular en Colombia.
hijos de venezolanos

Dejusticia interviene ante la Corte Constitucional en casos de hijos de venezolanos en riesgo de apatridia

Argumentamos que la Registraduría se ha equivocado al momento de exigirles una visa a los padres extranjeros para otorgarle nacionalidad a sus hijos e hijas nacidos en Colombia.

Recursos Audiovisuales

Jesús, de 10 años es uno de los cientos de migrantes pendulares que viven entre Venezuela y Colombia.

La historia de Rosa, una colombiana que recibe en su casa a migrantes venezolanos.

#VenezuelaBienvenida: un mensaje de solidaridad.

Powered by swapps
Scroll To Top