Enlaza Venezuela: un año fortaleciendo a la sociedad civil del otro lado de la frontera
Por Dejusticia |
Actualmente, ocho de las 15 organizaciones participantes en Enlaza cuentan con diferentes apoyos para implementar sus proyectos en Venezuela.
Dejusticia presenta el panorama de las rutas de regularización migratoria en Colombia
Por Dejusticia |
El fin de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, que acabaron con las actividades consulares desde 2017, y la suspensión indefinida de Venezuela en el Mercosur, propiciaron barreras administrativas para adquirir los mínimos requerimientos para tramitar un pasaporte, apostillar o legalizar documentos.
Más sobre Venezuela
“Proteger los derechos humanos en el terreno”, un informe sobre las oficinas de país del ACNUDH
Por Dejusticia |
Esperamos que esta investigación ofrezca herramientas al movimiento nacional de derechos humanos, otras organizaciones y a Estados interesados en el establecimiento de una oficina del ACNUDH en Venezuela.
Pueblos indígenas de frontera: una binacionalidad no reconocida
Por Lina Arroyave |
La ausencia de esta información evidencia que la migración forzada de los pueblos indígenas está siendo invisibilizada por la institucionalidad colombiana, en particular por las autoridades migratorias.
Esto no es un “ya vengo”: Perspectivas de la movilidad humana venezolana para 2020
Por Dejusticia |
Al comenzar 2020, es claro que las condiciones que dieron origen a este flujo masivo de personas provenientes de Venezuela no han variado, ni variarán en el mediano plazo, por lo que mantener los actuales mecanismos temporales de regularización no facilitará el desarrollo de políticas públicas orientadas a la acogida e integración de la población proveniente de Venezuela.
Nuestras Acciones
Corte Constitucional decide a favor de persona migrante en situación irregular diagnosticada con VIH
Por Mauricio Albarracín, Lucía Ramírez Bolívar, Silvia Ruiz, Valentina Rozo, Jesús Medina, Johnattan García Ruiz |
La Corte concedió el amparo definitivo de los derechos fundamentales de la demandante y, en consecuencia, ordenó al DADIS que autorice y entregue, a través de su red pública de servicios, los medicamentos que fueron ordenados para atender el diagnóstico de VIH.
El peligro de las expulsiones colectivas, presentamos amicus curiae por caso ecuatoriano
Por Lucía Ramírez Bolívar, Alejandro Jiménez Ospina, Mauricio Albarracín |
Analizamos las probables consecuencias que esta decisión pudo tener para las veintinueve personas venezolanas expulsadas, en particular las barreras de acceso a derechos de las personas sin estatus migratorio regular en Colombia.
Dejusticia interviene ante la Corte Constitucional en casos de hijos de venezolanos en riesgo de apatridia
Por Mauricio Albarracín, Maryluz Barragán, Lucía Ramírez Bolívar, Silvia Ruiz, Valentina Rozo, Jesús Medina |
Argumentamos que la Registraduría se ha equivocado al momento de exigirles una visa a los padres extranjeros para otorgarle nacionalidad a sus hijos e hijas nacidos en Colombia.