Noticias sobre Venezuela
21 recomendaciones para que la nueva política migratoria de Colombia sea integral
Por Dejusticia |
Junto a 70 organizaciones, expertos, académicos y migrantes, enviamos una carta al nuevo Gobierno con una serie de claves que pueden contribuir a la protección de los derechos de las personas migrantes, refugiadas, retornadas y apátridas.
Corte Constitucional de Ecuador reconoció vulneración de derechos en casos de expulsiones colectivas
Por Dejusticia |
Vemos con esperanza el pronunciamiento de la Corte Constitucional de Ecuador al reconocer los derechos de las personas expulsadas, buscar reparación e impulsar la capacitación de funcionarios públicos.
Nueve visiones sobre la migración y el trabajo decente en el Sur Global
Por Dejusticia |
En el libro “Migración y trabajo decente: Retos para el Sur Global” ofrecemos un panorama general sobre el derecho al trabajo de las personas migrantes y refugiadas y aportamos algunas recomendaciones de política pública a partir del intercambio de experiencias.
Publicamos un informe sobre la inclusión de niñas y niños migrantes al sistema educativo
Por Dejusticia |
El documento analiza las barreras de acceso, promoción y permanencia en el sistema educativo colombiano de las niñas, niños y adolescentes migrantes y sugiere cinco recomendaciones para que se les garantice de manera efectiva el derecho a la educación.
Migrantes y refugiados accederán a información sobre sus derechos en wayuunaiki
Por Dejusticia |
Dejusticia y el Proyecto Migración Venezuela se unieron para elaborar un material pedagógico que orienta a colombianos retornados y a venezolanos sobre el acceso a sus derechos en Colombia.
Lanzamos informe sobre migración, pandemia y xenofobia
Por Dejusticia |
La pandemia exacerbó los sentimientos nacionalistas contra las personas migrantes. Con el objetivo de analizar el incremento y los impactos de la xenofobia publicamos nuestro más reciente informe "Migración, pandemia y xenofobia en Colombia, Perú y Chile: Tres palabras que nunca debieron unirse".
Militarización de fronteras en América Latina, otra barrera para los migrantes
Por Lina Arroyave |
Es problemático que sean las autoridades militares quienes estén adelantando acciones de control migratorio y de respuesta a la población migrante que llega a sus territorios en busca de protección.
Lanzamos cartilla sobre derechos de las personas migrantes y refugiadas
Por Dejusticia |
En el marco del Día Mundial de los Refugiados, Dejusticia y el Proyecto Migración Venezuela se unieron para entregar una cartilla integral orientada a que las personas migrantes y refugiadas puedan acceder a derechos en Colombia.
CIDH: Es inadmisible que los Estados aprovechen la pandemia para militarizar sus fronteras
Por Dejusticia |
Al término de su 179° período de sesiones, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronunció por primera vez sobre la creciente militarización de las fronteras en Latinoamérica y enfatizó en la obligación de los Estados de privilegiar un enfoque de derechos sobre la migración y solicitantes de la condición de refugiados.
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- 8
- Siguiente »