Noticias sobre Venezuela
Publicamos nuestra investigación “Defender los derechos humanos en Venezuela”
Por Dejusticia |
Este informe es el resultado de un análisis de las barreras que enfrentan las organizaciones de la sociedad civil venezolana, pero también de sus acciones de resistencia y resiliencia para seguir defendiendo los derechos humanos.
Lo que no puede quedar por fuera del Estatuto Temporal de Protección para personas migrantes venezolanas
Por Dejusticia, Fundación Karisma |
Esperamos que el Gobierno Nacional pueda incorporar estas consideraciones y el decreto final sea concebido en su totalidad con un enfoque en la protección de los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas venezolanas.
Enlaza Venezuela: un año fortaleciendo a la sociedad civil del otro lado de la frontera
Por Dejusticia |
Actualmente, ocho de las 15 organizaciones participantes en Enlaza cuentan con diferentes apoyos para implementar sus proyectos en Venezuela.
El Programa Ingreso Solidario estaría excluyendo a mujeres en condiciones críticas de pobreza
Por Dejusticia |
Encontramos algunas fallas en este programa que estarían ocasionando la exclusión de casi 1 millón de hogares que necesitan de este subsidio para sobrevivir al hambre en la pandemia.
Dejusticia presenta el panorama de las rutas de regularización migratoria en Colombia
Por Dejusticia |
El fin de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, que acabaron con las actividades consulares desde 2017, y la suspensión indefinida de Venezuela en el Mercosur, propiciaron barreras administrativas para adquirir los mínimos requerimientos para tramitar un pasaporte, apostillar o legalizar documentos.
“Proteger los derechos humanos en el terreno”, un informe sobre las oficinas de país del ACNUDH
Por Dejusticia |
Esperamos que esta investigación ofrezca herramientas al movimiento nacional de derechos humanos, otras organizaciones y a Estados interesados en el establecimiento de una oficina del ACNUDH en Venezuela.
Pueblos indígenas de frontera: una binacionalidad no reconocida
Por Lina Arroyave |
La ausencia de esta información evidencia que la migración forzada de los pueblos indígenas está siendo invisibilizada por la institucionalidad colombiana, en particular por las autoridades migratorias.
Colombia necesita una política migratoria con enfoque en derechos humanos
Por Dejusticia |
En el marco del Día Mundial de los Refugiados, diferentes organizaciones de la sociedad civil, centros de pensamiento y academia presentamos un decálogo con los principios que debería tener una ley migratoria integral en Colombia.
Esto no es un “ya vengo”: Perspectivas de la movilidad humana venezolana para 2020
Por Dejusticia |
Al comenzar 2020, es claro que las condiciones que dieron origen a este flujo masivo de personas provenientes de Venezuela no han variado, ni variarán en el mediano plazo, por lo que mantener los actuales mecanismos temporales de regularización no facilitará el desarrollo de políticas públicas orientadas a la acogida e integración de la población proveniente de Venezuela.
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- 8
- Siguiente »