Opinión sobre Venezuela
COVID-19: ¿En dónde quedan los migrantes?
Por Adriana Abramovits |
Con las fronteras cerradas no es posible saber quiénes entran y salen por las trochas, ni mucho menos determinar en qué condiciones de salud están.
Esto no es un “ya vengo”: Perspectivas de la movilidad humana venezolana para 2020
Por Dejusticia |
Al comenzar 2020, es claro que las condiciones que dieron origen a este flujo masivo de personas provenientes de Venezuela no han variado, ni variarán en el mediano plazo, por lo que mantener los actuales mecanismos temporales de regularización no facilitará el desarrollo de políticas públicas orientadas a la acogida e integración de la población proveniente de Venezuela.
Lecciones del voleibol femenino
Por Dejusticia |
Hace unos días se disputó la clasificación de voleibol femenino para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Como sacado de una estrategia geopolítica, el primer enfrentamiento fue Colombia vs. Venezuela. Exactamente 12 años atrás, un 7 de enero, Venezuela aseguró su cupo a los Juegos Olímpicos de Pekín y se rumoraba que este año repetiría la hazaña. Las entradas…
(Anti)Migración Colombia
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Es obvio que si un migrante incurre en conductas indebidas, Colombia puede activar un proceso de deportación. Pero debe respetar el debido proceso, que es lo que no ha ocurrido en estos casos.
El derecho a tener derechos, el debate sobre la nacionalidad en Colombia
Por Lucía Ramírez Bolívar, Silvia Ruiz |
Más de 10 organizaciones de derechos humanos presentamos una intervención ante la Corte Constitucional solicitándole que acoja la definición de domicilio que plantea el Código Civil, tal como lo establece la Constitución Política y la Ley 43 de 1993.
El enfoque de derechos humanos: el gran pendiente de la Ley Migratoria
Por Silvia Ruiz |
La expedición de este proyecto ley es una importante oportunidad para incorporar las lecciones aprendidas en los últimos años y garantizar la protección de los derechos de las personas migrantes y refugiadas.
Migrantes, refugiados y fronteras
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Nuestra decencia como nación democrática está siendo puesta a prueba por la manera como enfrentemos el desafío de acoger a estos millones de venezolanos que han salido de su país huyendo de la pobreza, la violencia y la persecución política.
La guerra caliente en Venezuela
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Las valientes movilizaciones de los venezolanos son la fuente de presión que puede inclinar la balanza hacia una transición democrática. Una transición desde abajo y desde Venezuela, con el apoyo diplomático internacional y sin los riesgos anacrónicos de una intervención militar.
Refugio y coherencia
Por Lucía Ramírez Bolívar, Silvia Ruiz |
Si el Gobierno colombiano quiere ser coherente con su postura sobre la grave situación de Venezuela, debe reconocer como refugiados a las personas provenientes de ese país y garantizarles una vida digna.
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- Siguiente »